La capacidad del Internet de las Cosas para conectar dispositivos y procesar información en tiempo real, convierte a esta tecnología en uno de los ...
Gestión de consentimiento: lo nuevo en Ley de Protección de Datos La nueva Ley de Protección de Datos Personales chilena (N° 21.719) fue publicada el ...
En los últimos años, la sofisticación de los ciberataques ha crecido exponencialmente. Según el Reporte de Ciberseguridad 2025 del Centro de ...
7 acciones a considerar para proteger tu empresa de ciberataques Los ciberataques se han convertido en incidencias comunes para las empresas, pues ...
¿Qué es un infostealer y cuáles se presentan más en Chile? Tus datos personales y los de tu empresa son de lo más codiciado por los ...
¿Qué es AI TRiSM y cómo aporta al futuro de la ciberseguridad? La ciberseguridad es fundamental en cualquier empresa, y necesita estar a la altura ...
OWASP Top 10 para la seguridad de aplicaciones web El OWASP Top 10, desarrollado por la comunidad abierta Open Worldwide Application Security ...
Ciberseguridad: ¿qué es SASE y cuáles son sus beneficios? Los gigantes corporativos están bajo ataque. No es ciencia ficción: las invasiones a redes ...
Ciberseguridad financiera: normas y protección de datos críticos Cada minuto, los bancos y entidades financieras libran una guerra invisible contra ...
Los riesgos en ciberseguridad que afectan la cadena de suministro La ciberseguridad en la cadena de suministro es un tema delicado, ya que además de ...
La importancia del plan de Incident Response para ciberataques Si te preocupa la inseguridad cibernética de tu empresa, lo más probable es que hayas ...
La importancia de la gestión de parches en la ciberseguridad La ciberseguridad de las empresas es crucial para que se mantengan operativas sin estar ...
Políticas básicas de seguridad contra el cibercrimen El cibercrimen es uno de los elementos que las empresas deberían tener en su radar ...
8 tips para evitar ciberataques de IA como usuario La filtración de datos críticos, interrupciones operativas y pérdidas financieras significativas ...
Redes neuronales en ciberseguridad: ¿cómo se clasifican? Gran parte de la inteligencia artificial que ves hoy en día está basada en redes neuronales ...
¿Qué es un ataque de día cero y cómo funciona? El ataque de día cero, si bien se presenta en menor medida que otras amenazas cibernéticas, cada día ...
¿Cómo los malware traspasan las barreras de ciberseguridad? Las empresas necesitan estar bien preparadas en materia de ciberseguridad, más en un ...
Ciberseguridad y el riesgo de exposición de la información por IA El área de la ciberseguridad representa importantes desafíos en las empresas ...
5 regulaciones para el uso de la IA y una mejor seguridad digital No es ninguna sorpresa que la digitalización de los diversos sectores productivos ...
2021 fue el año donde se registró el mayor número de operaciones conjuntas y combinadas contra actores de amenazas y portales de mercado negro.
A lo largo del 2023, hemos identificado numerosas campañas de Smishing dirigidas a usuarios chilenos, donde se suplantan diversas entidades locales usando técnicas de ingeniería social en esquemas de fraude altamente sofisticados.
A lo largo del 2023, hemos identificado numerosas campañas de Smishing dirigidas a usuarios chilenos, donde se suplantan diversas entidades locales usando técnicas de ingeniería social en esquemas de fraude altamente sofisticados.
En este panorama, se abordan los desafíos que enfrenta la infraestructura crítica a nivel global, con especial atención en América Latina y Chile.
Tendencias 2023 en Chile y Latinoamérica
Aprende casos de uso tácticos para mejorar las operaciones de seguridad con MDR
En Entel Digital, hemos compilado un reporte exhaustivo que te guiará a través de las últimas tendencias y amenazas en el mundo de la ciberseguridad.
El Reporte de Ciberseguridad de Entel Digital te entrega insights de valor para reforzar tu seguridad digital y mantener tu empresa protegida ante las últimas ciberamenazas.
#Titulo#